miércoles, 17 de agosto de 2022

Obras clásicas del Ballet

Para poder disfrutar de este arte es necesario conocer algunas de sus obras clásicas. En este caso mencionaré 6 muy importantes.

El lago de los cisnes
El ballet cuenta la historia del Odette (reina de los cisnes, cisne blanco o la princesa cisne) una princesa que al lado de sus amigas ha sido víctima del hechizo del brujo Rothbart, a lo largo de el día se convierte en cisne y solo vuelve a su forma humano por la noche a la orilla del lago encantando. 


El cascanueces
Es un relato de Navidad que tiene como protagonista a Clara, una niña que obtiene como obsequio un cascanueces. La noche de navidad el Cascanueces y los muñecos cobran vida y conducen a Clara a vivir mágicas aventuras. 



Gissel 
La protagonista, Giselle, es una adolescente campesina que se enamora de un joven, Albrecht, el cual es en verdad un noble que oculta su identidad al enamorarse de ella.


Don Quijote
Se inspira libremente en la novela Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, y en especial en las «bodas de Camacho» (Gamache en el ballet), episodio narrado en el capítulo XIX de la segunda parte, en el cual se cuenta el romance entre el barbero Basilio y la adolescente Quiteria (Kitri en el ballet), ambientada en la travesía del caballero errante. 


La esmeralda
La Esmeralda es un ballet en 3 actos y 5 escenas, inspirados en la novela de 1831 de Notre-Dame de París por Victor Hugo , coreografiado originalmente por Jules Perrot.


Romeo y Julieta 
Es un ballet complejo gracias a su música y rítmica, esa música evoca a la atmósfera construída por William Shakespeare en su creación de amor dramático entre ambos amantes de Verona, Julieta Capuleto y Romeo Montesco. 


El vestuario del ballet

El vestuario puede cambiar según la obra que se presentará, pero lo más común que utilizan los bailarines de ballet durante sus prácticas y clases son las siguientes prendas que presentaré en este blog.

El vestuario de las bailarinas lleva:

Leotardo
Mallas
Falda
Tutú
Zapatillas de punta
Zapatillas de tela/piel

En cuanto al peinado se usa el cabello bien recogido en una "cebolla" aplastada cubierta por una malla para cabello, generalmente este peinado se adorna con listones o moños.
El vestuario de los bailarines: 

Playera manga corta
Mallas gruesas
Zapatillas de tela/piel

Mis bailarines favoritos

En el mundo de la danza clásica existen bailarines muy talentosos, de los cuales mencionaré algunos de mis favoritos, los que admiro por su gran técnica y carisma.

Empezaré hablando de Anna Pavlova 


Fué una primera bailarina rusa de finales del siglo XIX y principios del XX, una de las principales artistas del Ballet Imperial Ruso.
Anna Pavlovna Pavlova fue una de la más grandes bailarinas de todos los tiempos y la viva imagen de la conocida danza La Muerte del Cisne.
Video:


Svetlana Zakharova 

Bailarina ucraniana que bailó como prima ballerina con el Ballet Bolshoi en el Teatro alla Scala.Digna sucesora de Anna Pavlova. En los 90's, apareció como María en la producción de baile The Fountain of Bakhchisarai de Rostislav Zakharov. 
Video:


Natalia Osipova 

Bailarina que nació en Moscú en el año 1986 y en la actualidad Bailarina Primordial del Royal Ballet de Londres. Natalia Osipova se considera una de las bailarinas en activo más relevantes de todo el mundo. 
Video:


Serguéi Polunin

Serguéi Vladímirovich Polunin es un danzante ucraniano. A la edad de 19 años se ha convertido en el danzante más joven que consiguió el estatus de primordial en el Royal Ballet de Londres.​Controvercial por tener tatuajes, algo no tan común de ver en esta disciplina.
Video:


¿Los hombres pueden bailar ballet?

El ballet clásico suele asociarse con las mujeres, pero en este arte también existen bailarines hombres, los cuales tienen un papel igual de importante que las bailarinas. 
Para los bailarines hombres suele ser más difícil para ellos incursionar en la danza clásica, ya que la mayoría de las veces sienten presión social debido a los estereotipos, que los hacen inseguros, pues ser un bailarín de ballet "te hace más afeminado", lo cual obviamente no es cierto. El papel de un bailarín masculino es indispensable en esta disciplina pues es el apoyo de las bailarinas.
Además de que realizan saltos, giros y demás pasos demasiado difíciles de realizar, los cuales los hacen lucir fuertes y como si flotaran en el aire.


¿Los hombres pueden bailar ballet? , Para mí la respuesta es si, sin importar lo que diga la sociedad.El ballet es un arte hermoso que quién quiera puede aprender, con esfuerzo y dedicación todo se puede lograr.

Un ejemplo de que los hombres también pueden bailar ballet es el mexicano Isaac Hernández.
Isaac Eleazar Hernández es un danzante profesional de ballet y actor mexicano que fue identificado internacionalmente con el mayor galardón de su disciplina, el Benois de la Danse, que proporciona la Agrupación Universal de el baile de Moscú al mejor danzante de todo el mundo en 2018. 

A continuacion algunos otros bailarines masculinos latinoamericanos.




martes, 16 de agosto de 2022

Las mejores academias de ballet clásico en México

Cómo ex estudiante de ballet clásico, me tocó investigar sobre cuales escuelas hay en México en dónde yo podría aprender a bailar ballet, de las cuales las que más me agradaron fueron las siguientes:

Empezaré por la compañía en la cuál pertenecía, una de las mejores escuelas de ballet en el estado de Puebla.

Estudio y Compañía de Danza Antoinette 

El Estudio y Compañía de Danza Antoinette es una Escuela de enseñanza y formación de profesionales de la danza en la especialidad de Ballet Clásico fundada en el año 1996.

Cuenta con certificación de la Royal Academy of Dance.
Como Compañía de Danza, cuenta con la Compañía Infantil y la Compañía Juvenil que trabajan en las Clases de Repertorio Clásico y Danzas Alternativas.

Ballet de Monterrey

Ballet de Monterrey es fundado en 1990, en la localidad de Monterrey, Nuevo León, debido a la importante perspectiva e idea de un conjunto de individuos altruistas involucradas con la cultura y el desarrollo nacional de las expresiones artísticas.
 Es una compañía de danza clásica llena de dinamismo y versatilidad.

Compañía Nacional de Danza

La procedencia se remonta a 1963 una vez que se formó el Ballet Tradicional de México.

 Para su primera década de vida, prestigiadas personalidades de todo el mundo del género han estado al frente de la compañía y consolidaron la técnica tradicional, integraron y ampliaron el repertorio con obras mundiales y novedosas innovaciones de coreógrafos mexicanos. 

Las escuelas de ballet en el mundo

 Al rededor del mundo existen escuelas que enseñan ballet clásico profesionalmente las más importantes desde mi parecer son las siguientes: 

Academia de Ballet Bolshoi

Sin lugar a dudas, uno de los íconos de la formación rusa de danza es el Ballet Bolshói, también conocido como el colegio de Ballet del Teatro Bolshói —Большой, bolshói, ‘grande’— y la Academia Estatal de Coreografía de Moscú. Esta institución tuvo sus orígenes en 1763 por la emperatriz Catalina ii «la Grande». 
Se caracteriza por alcanzar la perfección en técnica en sus bailarines.

Academia real de danza

La Real Academia de baile (Royal Academy of Dance) ha sido fundada al principio en el Restaurante Trocadero, en Piccadilly, Londres, en el año 1920. Esta academia es una gran junta examinadora mundial de danza que se conformó con el objeto de mejorar el grado de formación de ballet tradicional en Londres. 
Cuenta con sedes en 79 países diferentes, incluyendo México.


El Joffrey Ballet 

El Joffrey Ballet, es una compañía de danza con sede en Chicago, Illinois. Fue fundada por Gerald Arpino y Robert Joffrey en 1956.
Grandes coreógrafos han pasado por esta compañía.

¿Qué es el ballet clásico?

 La danza clásica o ballet clásico es un tipo de baile que cuenta con distintas técnicas y movimientos acompañados de música clásica, asi mismo, es un tipo de arte que existe desde el renacimiento en Italia.

En este estilo de danza, cualquiera puede aprender a bailar sin importar el género o la edad. En algunas academias o estudios de danza empiezan a aceptar a niños desde los 4 años de edad.

Durante los años en los que estudié en una academia de ballet clásico, aprendí que hay 6 posiciones básicas en esta danza, las cuáles son: 

1era Posición: 

Los talones se juntan y las puntas de los pies quedan abiertas, formando una tipo V. Los brazos en esta posición se colocan hacia abajo en forma de óvalo.

2da Posición:

Al igual que en la 1era posición los pies se giran hacia afuera con la diferencia de que las piernas van algo separadas.Los brazos en esta posición se abren ampliamente a los lados, formando una línea con los hombros y los codos levemente curveados.

3era Posición:

En esta posición el talón del pie se coloca enfrente del otro pie, en la parte central.

4ta Posición:

Los pies se colocan de forma cruzada uno al frente del otro dejando un espacio entre ellos.

5ta Posición:

La quinta posición los pies se cruzan demodo a qué el talón del pie toque la punta del otro.

6ta Posición:

Está posición es la más relajada, pues solo se colocan los pies juntos.

Obras clásicas del Ballet

Para poder disfrutar de este arte es necesario conocer algunas de sus obras clásicas. En este caso mencionaré 6 muy importantes. El lago de ...